Los cangrejos americanos, particularmente la especie invasora Procambarus clarkii (cangrejo rojo americano o cangrejo de las marismas), realizan diversas actividades en los ecosistemas donde habitan:
Alimentación: Son omnívoros con una dieta muy amplia. Comen:
- Detritos: Materia orgánica en descomposición.
- Plantas acuáticas: Vegetación que crece en el agua.
- Invertebrados: Como gusanos, lombrices, caracoles y otros macroinvertebrados acuáticos.
- Anfibios y peces: Incluso huevos y larvas.
- Carroña: Restos de animales muertos.
Comportamiento:
- Hábitos crepusculares: Son más activos durante el amanecer y el atardecer, descansando durante el día y la noche.
- Excavadores: Construyen madrigueras o galerías, especialmente las hembras durante la época de reproducción. Esto puede alterar los cauces de agua y la estructura del sustrato.
- Territoriales: Defienden su espacio, mostrando agresividad hacia otros cangrejos y otras especies.
- Mudanza: Como todos los artrópodos, mudan su caparazón para crecer, quedando vulnerables a los depredadores durante este proceso.
- Reproducción: Se reproducen sexualmente, con las hembras incubando los huevos debajo de su abdomen hasta la eclosión. Pueden poner entre 200 y 700 huevos por puesta, dependiendo de su tamaño.
Impacto Ecológico (especialmente como especie invasora):
- Depredación: Su voracidad afecta a las poblaciones de especies nativas.
- Competencia: Compiten por recursos y hábitat con especies autóctonas, como el cangrejo de río ibérico (Austropotamobius pallipes), al que han desplazado en muchas áreas.
- Transmisión de enfermedades: Son portadores sanos del hongo Aphanomyces astaci, causante de la afanomicosis o "peste del cangrejo", una enfermedad letal para los cangrejos de río nativos.
- Alteración del hábitat: Su actividad excavadora puede dañar la vegetación acuática, aumentar la turbidez del agua y afectar la calidad del hábitat para otras especies.
- Impacto en anfibios: Se ha demostrado que incrementan la infección del hongo quitridio en anfibios.
En resumen, los cangrejos americanos son organismos con una dieta flexible y un comportamiento que les permite adaptarse a diversos ambientes acuáticos. Sin embargo, cuando se introducen fuera de su área de distribución nativa, como ha ocurrido en muchas partes del mundo con el cangrejo rojo americano, pueden causar graves desequilibrios ecológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario